yoyo test

Test Yo-Yo: qué es, beneficios y cómo interpretarlo

Ricardo Manén

El Test Yo-Yo es una de las pruebas más utilizadas en el mundo del deporte para evaluar la capacidad aeróbica y la resistencia intermitente de los atletas. Su nombre proviene del movimiento de ida y vuelta que realizan los participantes durante la prueba, imitando el comportamiento de un yoyo. Es especialmente útil en deportes como fútbol, baloncesto, hockey o rugby, donde los esfuerzos son intermitentes.

¿Qué es el Test Yo-Yo?

El Yo-Yo test es una prueba progresiva que consiste en correr tramos de 20 metros de ida y vuelta al ritmo que marca una señal acústica (beep). Entre cada tramo hay un tiempo de recuperación breve (generalmente 10 segundos), lo que lo diferencia de otras pruebas como el test de Course Navette o de Léger.

Hay dos tipos principales:

  • Test Yo-Yo Intermitente Nivel 1 (IR1): ideal para deportistas amateur o de nivel medio. Evalúa la capacidad de recuperación tras esfuerzos submáximos.
  • Test Yo-Yo Intermitente Nivel 2 (IR2): diseñado para deportistas de alto rendimiento. Mide la capacidad de recuperación tras esfuerzos máximos, más exigente que el IR1.

Beneficios del Test Yo-Yo

  • Evalúa la capacidad aeróbica en condiciones similares a las del deporte real.
  • Permite medir la evolución del estado de forma con el tiempo.
  • Fácil de aplicar: solo se necesita un espacio plano de 20 metros, conos y una grabación de audio.
  • Motivación para el deportista, al tratar de superar su propio récord.
  • Personalización del entrenamiento, ya que ofrece datos precisos sobre el rendimiento aeróbico.

¿Cómo se hace el Test Yo-Yo?

  1. Se marca una distancia de 20 metros con conos.
  2. El deportista corre al ritmo de los pitidos de audio, de ida y vuelta.
  3. Tras cada tramo, hay 10 segundos de recuperación activa en una zona marcada.
  4. La velocidad va aumentando progresivamente.
  5. El test termina cuando el deportista no puede mantener el ritmo en dos ocasiones consecutivas.

Tabla de resultados orientativos – Test Yo-Yo IR1

Nivel alcanzado Distancia recorrida (m) Condición física estimada
5.0 400 Muy baja
10.0 1000 Aceptable
13.0 1560 Buena
16.0 2080 Muy buena
18.0 2400 Excelente
20.0+ 2800+ Nivel élite

Nota: los valores pueden variar dependiendo de la edad, el sexo y el deporte del atleta.

Diferencia entre el Yo-Yo Test y otros tests de resistencia

A diferencia de pruebas como el test de Léger (que es continuo), el Yo-Yo introduce pausas breves, lo que simula mejor la exigencia de deportes intermitentes. Esto lo convierte en una herramienta más específica para deportes colectivos y de alta intensidad.

Regresar al blog