estiramientos correr

Los mejores estiramientos para después de correr

Ricardo Manén

Correr es una excelente forma de ejercicio, pero después de una sesión intensa, los músculos necesitan relajarse y recuperarse. Los estiramientos post-carrera ayudan a reducir la rigidez, prevenir lesiones y mejorar la flexibilidad. A continuación, te mostramos los mejores estiramientos para después de correr y cómo realizarlos correctamente.

1. Estiramiento de cuádriceps

Los cuádriceps trabajan intensamente al correr, por lo que es fundamental estirarlos bien.

  • De pie, sujeta el tobillo derecho con la mano derecha y lleva el talón hacia los glúteos.

  • Mantén la espalda recta y las rodillas juntas.

  • Sostén la posición durante 20-30 segundos y cambia de pierna.

2. Estiramiento de isquiotibiales

Este grupo muscular en la parte posterior del muslo puede acortarse si no se estira adecuadamente.

  • Coloca un pie sobre una superficie elevada, manteniendo la pierna estirada.

  • Inclina el torso hacia adelante sin arquear la espalda.

  • Sostén durante 20-30 segundos y cambia de pierna.

3. Estiramiento de gemelos

Los gemelos absorben gran parte del impacto al correr, por lo que es esencial relajarlos.

  • Apoya ambas manos contra una pared y estira una pierna hacia atrás con el talón en el suelo.

  • Mantén la pierna trasera recta y la delantera ligeramente flexionada.

  • Sostén durante 20-30 segundos y cambia de pierna.

4. Estiramiento de flexores de cadera

Correr puede hacer que estos músculos se tensen, afectando la postura y movilidad.

  • Da un paso adelante con una pierna y baja la rodilla trasera hasta casi tocar el suelo.

  • Mantén la espalda recta y empuja suavemente las caderas hacia adelante.

  • Mantén la posición por 20-30 segundos y cambia de pierna.

5. Estiramiento de glúteos

Los glúteos también trabajan intensamente al correr, por lo que es importante estirarlos.

  • Sentado en el suelo, cruza una pierna sobre la otra y gira el torso hacia el lado de la pierna cruzada.

  • Usa el brazo opuesto para hacer presión en la rodilla y profundizar el estiramiento.

  • Mantén la posición durante 20-30 segundos y cambia de lado.

6. Estiramiento de la zona lumbar

La espalda baja también recibe impacto al correr, por lo que merece atención.

  • Acuéstate boca arriba y lleva ambas rodillas al pecho.

  • Abrazalas y mantén la posición por 20-30 segundos.

Consejos finales

  • Realiza los estiramientos después de cada carrera para mejorar la recuperación.

  • No hagas rebotes; los movimientos deben ser suaves y sostenidos.

  • Respira profundamente mientras mantienes cada posición.

  • Si sientes dolor, detente de inmediato.

Incluir estos estiramientos en tu rutina post-carrera te ayudará a mantenerte libre de lesiones y mejorar tu rendimiento. ¡Haz del estiramiento un hábito y sigue disfrutando de la carrera!

Regresar al blog