Correr durante el embarazo: beneficios y consejos

Correr durante el embarazo: beneficios y consejos

Ricardo Manén

Correr es una excelente forma de mantenerse activa durante el embarazo, siempre que se haga con precaución y bajo supervisión médica. Mantener una rutina de ejercicio moderado puede aportar bienestar tanto físico como emocional, ayudando a mejorar la circulación, reducir el estrés y favorecer el descanso.

Adaptar la Rutina a Cada Etapa

El cuerpo experimenta cambios significativos a lo largo del embarazo, por lo que es fundamental adaptar la intensidad y duración del ejercicio a cada trimestre. Durante los primeros meses, muchas mujeres pueden continuar con su rutina habitual si se sienten bien. Sin embargo, es recomendable evitar sobreesfuerzos y escuchar siempre las señales del cuerpo.

En el segundo trimestre, el aumento de peso y los cambios en el centro de gravedad pueden afectar el equilibrio. En esta etapa, optar por superficies más estables y mantener una postura adecuada ayuda a prevenir molestias.

En los últimos meses, la fatiga y la presión en las articulaciones pueden hacer que correr resulte más desafiante. En estos casos, reducir la intensidad o alternar con caminatas puede ser una opción más cómoda sin renunciar a los beneficios del ejercicio.

Claves para Correr de Forma Segura

El bienestar de la madre y el bebé es la prioridad, por lo que es esencial seguir algunas recomendaciones básicas. Mantener una hidratación adecuada, utilizar calzado con buen soporte y evitar temperaturas extremas son medidas clave para prevenir riesgos.

También es importante prestar atención a cualquier señal de alarma, como mareos, dificultad para respirar o molestias inusuales. Si aparecen síntomas de incomodidad, lo mejor es detenerse y consultar con un especialista antes de continuar.

Cada embarazo es único, por lo que contar con la orientación de un profesional de la salud antes de iniciar o mantener una rutina de carrera es la mejor manera de asegurarse de que el ejercicio sea seguro y beneficioso. Adaptar el ritmo y disfrutar del movimiento puede contribuir a un embarazo más saludable y una mejor preparación para el parto.

Regresar al blog