
Beneficios de correr en ayunas
Ricardo ManénCorrer en ayunas es una práctica cada vez más popular entre los corredores y entusiastas del fitness. Consiste en realizar ejercicio aeróbico sin haber ingerido alimentos previamente, generalmente por la mañana, después del período de ayuno nocturno. Este método tiene diversos beneficios para la salud y el rendimiento deportivo. A continuación, exploramos sus principales ventajas.
1. Quema de grasa más eficiente
Uno de los beneficios más destacados de correr en ayunas es la mayor utilización de las reservas de grasa como fuente de energía. Al no haber glucosa disponible, el cuerpo recurre a la grasa almacenada, lo que favorece la pérdida de peso y la reducción del porcentaje de grasa corporal.
2. Mejora de la sensibilidad a la insulina
Correr en ayunas puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina. Esto es especialmente beneficioso para personas con resistencia a la insulina o en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
3. Aumento de la resistencia
Al entrenar sin una fuente inmediata de carbohidratos, el cuerpo aprende a optimizar el uso de la energía y a mejorar la eficiencia metabólica. Esto puede traducirse en una mayor resistencia durante carreras de larga distancia y en una mejor adaptación al esfuerzo físico.
4. Favorece la producción de hormonas de crecimiento
El ayuno promueve la liberación de la hormona del crecimiento, la cual es clave para la regeneración muscular y la quema de grasa. Esto contribuye a una mejor recuperación y a un incremento del rendimiento deportivo.
5. Estimula la autofagia
Correr en ayunas favorece la autofagia, un proceso celular en el que el cuerpo elimina células dañadas y regeneradas. Este mecanismo puede mejorar la salud en general y reducir el riesgo de enfermedades degenerativas.
6. Mayor disciplina y control del apetito
Practicar el ejercicio en ayunas puede ayudar a regular el apetito y mejorar la relación con la comida. Muchas personas experimentan una disminución del hambre durante el resto del día y aprenden a diferenciar entre hambre real y ansiedad por comer.
Consejos para correr en ayunas de forma segura
Si bien correr en ayunas tiene múltiples beneficios, es importante hacerlo con precaución:
-
Comienza con sesiones cortas y de intensidad moderada.
-
Hidrátate bien antes y después del entrenamiento.
-
Escucha a tu cuerpo y detente si sientes mareos o fatiga excesiva.
-
Si realizas entrenamientos de alta intensidad, considera ingerir una pequeña cantidad de carbohidratos antes de correr.